El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció “protección como lo permiten las leyes” a personas que aporten información o colaboren en la resolución del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
Lo anterior, este jueves durante su visita a dicho municipio, para entregar las Becas para el Bienestar a estudiantes y familias locales, donde indicó que también podrían obtener beneficios encarcelados por el hecho que alegan haber sido sometidos a un proceso penal injusto.
En el deportivo municipal, resaltó que su gobierno integró desde el 3 de diciembre de 2018 una Comisión para la Verdad y la Justicia, donde participan padres y familiares de los desaparecidos, con el fin de esclarecer “hechos horrendos que se dieron en esta región”.
Respecto a las becas, detalló que, a 6.7 millones madres de familia con niños en educación básica e inicial, es decir primaria y secundaria, se les dará 800 pesos mensuales, entregados de manera bimestral.
A 4.1 millones de jóvenes de educación media superior, se les otorgará 800 pesos mensuales de forma bimestral, durante 30 meses.
Se entregarán también 300 mil becas de 2 mil 400 pesos al mes a estudiantes de educación superior que vivan en familias de escasos recursos y en zonas marginadas o violentas.
Asimismo, señaló que, a pedido del gobernador Héctor Astudillo Flores, Guerrero será el único estado donde se entregará, además del apoyo a productores, fertilizante gratis a los trabajadores del campo.
Editado por Luis Alberto Palacios