La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha presentado 56 denuncias por casos de corrupción ante la Fiscalía General de la República (FGR), así como 31 vistas por responsabilidades administrativas y fiscales.
Así lo resaltó este martes el titular de la división, Santiago Nieto Castillo, quien detalló a medio que se trata de casos de corrupción política, robo de hidrocarburos, trata de personas y tráfico de migrantes, así como temas relacionados con empresas fachada y que emiten facturas falsas.
En entrevista con la prensa, con motivo de su reunión de trabajo con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, donde refirió que estos últimos casos están vinculados con el narcotráfico y los montos detectados rondan los 49 mil millones de pesos.
Ante esta situación, pidió a los legisladores modificar la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de establecer una garantía de audiencia y un procedimiento que permita el bloqueo de las cuentas bancarias, lo que evitaría que los recursos de procedencia ilícita “lastimen a la sociedad mexicana” financiando trata de personas, prostitución forzada, tráfico de drogas, tráfico de armas y corrupción.
También solicitó impulsar modificaciones a la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que está actualmente en el Senado y espera que llegue a la Cámara de Diputados.
Asimismo, resaltó que, desde el inicio de la actual administración, la UIF ha congelado cuentas bancarias de personas presuntamente relacionadas a operaciones con recursos de procedencia ilícita, por un monto sumado de tres mil 800 millones de pesos y 42 millones de dólares.