El ayuntamiento de Puebla va por la regulación de los recursos que se asignan a los presidentes de las 17 juntas auxiliares, con el fin de que se ejerzan mejor en las demarcaciones, pues actualmente el presupuesto que se otorga “va libre”.
Así lo informó, en entrevista, el secretario de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, al tiempo de subrayar que esta propuesta se está trabajando con los regidores para que quede establecido en el Presupuesto de Egresos del próximo año.
Refirió que la regulación será necesaria, ya que también se plantea asignar directamente a las autoridades subalternas entre un 3 y 5 por ciento de los 70 millones que tendría el programa de “Presupuesto Participativo” en 2020 para que lo ejerzan principalmente en obra pública.
“Quedó el proyecto de la administración pasada y lo que generó es que se le entregue un apoyo prácticamente libre, sí tiene algunos controles, porque lo entrega Tesorería, pero lo que estamos proponiendo es una regulación del recurso”, pronunció.
El funcionario municipal manifestó que como parte de esta propuesta de regulación, igual se plantea incorporar a los regidores de las juntas auxiliares a la nómina del ayuntamiento, ya que sólo están incluidos los presidentes de dichas demarcaciones.
A esto, sumó Sánchez Galindo, se analiza delegar la facultad a los subalternos de extender permisos para que comerciantes ambulantes ocupen la vía pública en ciertas temporadas, así como puedan realizar los cobros correspondientes.