Agua de Puebla ignoró la solicitud que hace tres meses hizo el Congreso del estado y se negó a entregar el título de concesión celebrado con el gobierno del estado en 2013, lo cual podría considerarse una falta administrativa que ameritaría sanción.
Así lo señaló la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente Nora Yessica Merino Escamilla, al señalar que esto ha retrasado la elaboración de la nueva ley de agua.
En entrevista este martes recordó que se convocó a organizaciones sociales a participar en la nueva normativa, pero ante el desconocimiento de las cláusulas no se puede continuar.
Consideró que la negativa a revelar el contrato podría considerarse una falta administrativa. Adelantó que en estos días se analizará si la concesionaria sería objeto de una sanción, además de que adelantó que se le reenviará la solicitud del contrato.
La presidenta de la comisión de Medio Ambiente (@DipNoraEsc) señala que @AguadePuebla no ha entregado al @CongresoPue el título de concesión del agua, lo cual sería una falta administrativa y ameritaría sanción. || @angulosiete pic.twitter.com/auSl7Jbrp3
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 22 de enero de 2019
Rehacen ley sobre espectaculares
Por otro lado, la diputada del Partido Encuentro Social (PES) dio a conocer que el miércoles, en la sesión ordinaria del pleno, se presentará de nuevo la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal para devolver a los municipios la regulación de los anuncios espectaculares.
Esto luego de ser vetada en dos ocasiones por el exgobernador Antonio Gali Fayad, con el argumento de que invadía facultades del gobierno del estado.
Merino Escamilla señaló que las observaciones hechas por el exmandatario se debían a una pugna política, no porque la reforma estuviera mal fundamentada jurídicamente.
Aún así, reconoció que en el nuevo dictamen se incorporarán algunos de los señalamientos de Gali Fayad, se aprobará en su comisión, luego en el pleno y se reenviará a la Secretaría General de Gobierno (SGG), para que —ahora sí— sea avalada por el gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido.
Esta reforma es una de las diez que el Congreso del estado legisló en el último trimestre del 2018 para echar abajo leyes promovidas por la administración de Rafael Moreno Valle, pero que su entrada en vigor fue frenada por Gali Fayad.