Horas después de que el Tepjf ordenara fundar y motivar por qué Miguel Barbosa Huerta fue elegido como su candidato a la gubernatura de Puebla, la dirigencia nacional de Morena entregó la documentación necesaria donde lo ratifica como abanderado.
Así lo dio a conocer el experredista a través de un video publicado en su cuenta de Twitter el pasado sábado, donde explicó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido “se ha reunido en sesión extraordinario por la tarde noche y ha fundado y motivado las razones de esto. Ha decido nuevamente que soy el candidato de dicha coalición (Juntos Haremos Historia)”.
Y es que antes de la medianoche del viernes, mismo día en que se sesionó y se dictó la sentencia contra Morena, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) recibió el oficio en que se detallaba el por qué Barbosa Huerta fue seleccionado como abanderado, que fue entregado anteriormente al INE por el representante del partido, Carlos Suárez Garza.
El Comité Ejecutivo de Morena ha cumplido la resolución del tribunal electoral. No les voy a fallar, necesito a todos, abro los brazos, abro el corazón para todas y todos. Reconciliemos Puebla. ¡Juntos lo vamos a lograr! pic.twitter.com/cKb3RdeRwj
— Miguel Barbosa ✞ (@MBarbosaMX) April 13, 2019
Además, el mismo documento fue enviado al órgano electoral por la dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, mismo que fue firmado por todos los miembros del CEN.
Y ahora #AlAire con Azucena Uresti para compartir el acuerdo unánime del CEN que reafirma a @MBarbosaMX cómo el candidato de la coalición juntos haremos historia en Puebla @mileniotv @azucenau #AzucenaxMilenio @yeidckol
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) April 13, 2019
Por otra parte, Morena informó a través de un comunicado los resultados de la encuesta, en el que destacó que Barbosa Huerta es más conocido que Alejandro Armenta Mier por un margen de aproximadamente un millón 621 mil personas y además cuenta con buena opinión entre aproximadamente un millón 600 mil personas más que el senador con licencia.
Otra cifra a destacar es que el experredista es considerado como una persona honesta por aproximadamente 400 mil personas más que el expriista y es visto como una persona cercana a la ciudadanía por aproximadamente 465 mil más que a su adversario.
Del documento presentado al Tepjf por parte del CEN de Morena también se desprende que se consideró infundada la supuesta omisión de informar la metodología del encuesta y parámetros de evaluación, ya que, del análisis de las constancias de autos se advirtió que Armenta Mier sí conoció la metodología que fue aplicada al procedimiento de designación mediante encuesta, para elegir al candidato a la gubernatura de Puebla.
Además, “en el rubro de valoración de su trayectoria, atributos ético-políticos y cumplimiento a las obligaciones de los protagonistas del cambio verdadero, quedó plenamente acreditado que los resultados de las encuestas beneficiaron rotundamente a un precandidato, la dirigencia nacional reconoció también que Barbosa Huerta representa los principios de este Instituto político y cumplió con las obligaciones señaladas en el artículo 6 de los estatutos obligaciones y principios que concuerdan con los postulados del gobierno de la república”.