Por el resultado obtenido en la zona metropolitana, Gabriel Biestro Medinilla, líder de la bancada de Morena en el Congreso local, consideró que pudo haber operadores de la estructura del partido que estuvieron de “brazos caídos” durante la jornada electoral.
En entrevista, sin precisar si investigaría o lo dejarán así, el diputado local indicó que no se pueden hacer señalamientos directos, ya que sería irresponsable, pero hay indicios de que así ocurrió el domingo.
Sin embargo, rechazó que los problemas de inseguridad que se han registrado, principalmente en la capital, les hayan pasado factura en la elección, pues consideró que la gente debe tener paciencia, aunque aceptó que los gobiernos municipales tienen que ver que los ciudadanos se están impacientando.
Sostuvo que se tienen que buscar los métodos para dar resultados y acelerar los procesos de transformación e incluso sugirió que si tienen dudas de cómo hacerlo, volteen a ver la administración federal.
Aseveró que “hay que apretar el acelerador”, analizar lo que no está funcionando y cambiarlo, al tiempo de resaltar que en un periodo de cinco o seis meses (lo que llevan las administraciones municipales) no se pueden cambiar las cosas como si fuera una varita mágica.
CNHJ definirá militancia de Héctor Alonso
Por otra parte, Biestro Medinilla comentó que independientemente de que su homólogo Héctor Alonso Granados sea dado de baja de la bancada de Morena en el Legislativo, las denuncias por misoginia que las diputas de la coalición hicieron contra él seguirán.
Recordó que las quejas se encuentran radicadas en la comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión de Derechos Humanos (CDH) y la Contraloría.
Manifestó que aún no sabe si se sería en los siguientes días cuando lo den de baja en la bancada, mientras que para quitarlo de la vicepresidencia de la Mesa Directiva debe ser por votación de las dos terceras partes del pleno y respecto a su militancia, agregó que es algo que debe definir la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) de Morena.
Finalmente y a espera de que Miguel Barbosa Huerta sea ratificado como gobernador por el Instituto Nacional Electoral (INE), el también presidente del Legislativo local adelantó que la toma de protesta será en la sede del Congreso como lo marca la ley, pues es un respeto a la cuestión constitucional, legal y de división de poderes.
Gabriel @Biestro, presidente del @CongresoPue, señaló que independientemente de que lo saquen a @diphectoralonso de la bancada de Morena, como lo instruyó la @CNHJ_Morena la denuncia interpuesta por violencia de género por sus compañeras legisladoras continúa @mikereportero pic.twitter.com/CztMexj4Pl
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) June 3, 2019