Redes Sociales Progresistas abren puerta a morenovallistas y de otros partidos
Redes Sociales Progresistas abren puerta a morenovallistas y de otros partidos
Redes Sociales Progresistas abren puerta a morenovallistas y de otros partidos
Redes Sociales Progresistas abren puerta a morenovallistas y de otros partidos. Foto: Ángulo 7

El líder nacional de las Redes Sociales Progresistas (RSP), Juan Iván Peña Neder, abrió la puerta de dicha asociación civil a morenovallistas, así como de otros partidos, pero manifestó que la expriista Ivonne Ortega Pacheco, no será aceptada.

En rueda de prensa, en la capital poblana, para dar a conocer los avances para su registro como partido político nacional, sostuvo que la corriente que conformó el exgobernador Rafael Moreno Valle tiene claroscuros y momentos que deben ser juzgados por la sociedad.

Esto porque durante la rueda estuvo presente Mario Rincón González, exdiputado local y afín al exmandatario poblano, que buscó ser diputado federal en 2015 bajó las siglas del PAN, y ahora se encuentra como coordinador estatal de las RSP en Veracruz.

“Estamos abiertos a aquellos cuadros medios de otros partidos que quieran sumarse, aquellos corrientes del panismo, priismo y perredismo que adopten a nuestro programa, que renuncien al viejo modelo oligárquico y que encuentren una oportunidad de participación en la organización”, pronunció.

Refirió que no importa el origen político de sus cuadros, ya que al sumarse a las RSP adoptan los principios que tienen, por lo que resaltó que están defendiendo una idea y posiciones, más no personajes ni historias de quienes se integran.

Puntualizó que todas las personas tienen derechos políticos e incluso asentó que no hay un partido político que en sus estatutos excluir a algún mexicano para que se afilie, por lo que así como hay quien se pasa del PAN al PRI o viceversa, igual pasa con las redes que dirige.

Comparten visión de AMLO

En el caso de Ortega Pacheco, Peña Neder dejó en claro que no la aceptarán porque ella decidió dirigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones internas, lo cual no consiguió y derivado de eso renunció como militante.

Por otra parte, el dirigente de RSP, pidió un voto de confianza al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al resaltar que son alternativas positivas a las que se les debe dar la oportunidad de construir un cambio.

“Esto es muy importante porque nosotros queremos que México requiere encontrar un punto del perdón. Creemos que el gobierno de la cuarta transformación debe tener una oportunidad, no es fácil llegar al poder en las circunstancias en las que el país y el estado están, pero consideramos que son periodos de transformación”, expresó.

Respecto al registro, comentó que en el caso de Puebla se prevé llegar en los próximos días al 30 por ciento de la meta que les piden, mientras que a nivel nacional un promedio de 110 mil afiliados y que, en caso de consolidarse como partido político nacional, buscarán eliminar las posiciones plurinominales en el Poder Legislativo y las prerrogativas a los partidos.

Finalmente, mencionó que serán aliados de la cuarta transformación, además de que comparten la ideología y visión del movimiento lopezobradorista, pero adelantó que no serán un partido satélite de Morena, como lo hicieron otros institutos con el PRI.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...