La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la posible presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA), que en altas concentraciones aumenta el riesgo de cáncer, en el principio activo de la ranitidina.
La ranitidina inhibe la producción de ácido gástrico, por lo que es comúnmente recetada por médicos para el tratamiento de la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico.
A través de un comunicado, el organismo aclaró que no cuenta con evidencia suficiente para suspender los tratamientos con ranitidina, lo cual incluso conllevaría un riesgo de una exposición mayor de NDMA.
#Comunicado 📃 La @Cofepris informa sobre los productos que contienen en su formulación el principio activo denominado #Ranitidina 💊 https://t.co/pTqC6bjtVI @SSalud_mx pic.twitter.com/XovvYejLgU
— COFEPRIS (@COFEPRIS) October 6, 2019
No obstante, señaló que en México hay alternativas de tratamiento autorizadas para los mismos usos de la ranitidina, por lo que recomendó consultar al médico sobre estas opciones.
Refirió que esta alerta sobre la NDMA deriva de la colaboración con las agencias regulatorias internacionales miembros del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC’s, por sus siglas en inglés) y con la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia.