A mes y medio del inicio del ciclo escolar 2020-2021, el Movimiento Antorchista consideró que los estragos de las clases a distancia debido al Covid-19 se están evidenciando, pues muchos no cuentan con los aparatos tecnológicos o el acceso a internet necesario.
A través de un boletín de prensa, señaló que un 52.3% de las familias en zonas rurales no cuentan con una computadora, mientras que el 23.4% en las zonas urbanas. Asimismo, el 55.7 por ciento no cuentan con señal telefónica ni con dispositivos móviles inteligentes o una televisión.
A raíz de esto, muchos niños y jóvenes se quedan sin tomar las clases y sin la posibilidad de interactuar con los profesores para disipar dudas y afianzar los conocimientos en caso de adquirirlos.
En ese sentido, el movimiento afirmó que México no está preparado para esta modalidad de educación y afirmó que está llevando a la deserción a millones de personas, al tiempo de forzar a los maestros a calificar aprobatoriamente a los estudiantes, pues deben ser flexibles, porque los padres de familia carecen del tiempo y la formación para garantizar un verdadero apoyo en la educación de sus hijos.
Señaló que el regreso a las aulas no es opción todavía, por lo que el gobierno debe dotar de internet gratuito a los estudiantes, al tiempo de proporcionarles dispositivos móviles para poder estudiar.