Pese a que la esperanza de vida global ha aumentado unos 5.5 años más que a principios de siglo –pasó de 66 a 72—, la OMS advirtió que el Covid-19 puede revertir estos avances, al igual que la brecha entre países desarrollados.
En la publicación anual de las Estadísticas de Salud Mundial -la cual no muestra aún datos del 2020-, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, indicó que los logros a nivel mundial en este tema corren riesgo a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.
“La gente tiene vidas más largas y saludables, lo malo es que el progreso es demasiado lento para lograr los objetivos de desarrollo sostenible, y que se retrocederá con el Covid-19” afirmó el titular en un comunicado.
De igual forma, Adhanom Gebreyesus apuntó que, aunque la mejora es latente, continúa habiendo una “enorme brecha” entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo, ya que en los primeros la esperanza supera los 80 años mientras que en las segundas alcanza unos 62.7 años, según cifras de 2016.
Fuentes: La Silla Rota / EFE
Editado por David Celestino