La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) adelantará para mayo la entrega de incentivos del Componente de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca), los cuales suman 391.7 millones de pesos en beneficio de 193 mil 200 en beneficio de estos productores.
De acuerdo con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, el objetivo de esta media es que el sector mantenga su actividad ante la contingencia por Covid-19.
Expuso que la meta del programa para este año es cuadruplicar el número de beneficiarios, por lo que la Conapesca atenderá a pescadores ribereños y de aguas continentales, trabajadores de unidades de producción acuícolas y tripulantes de embarcaciones mayores, ubicados en mil 11 localidades de todos los estados.
Los apoyos impactarán en casi 17 mil Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas que operan al amparo de Concesiones y de Permisos de Pesca y Acuacultura Comercial vigentes, detalló.
Subrayó que el Bienpesca orienta la aplicación de los recursos para fomentar el desarrollo productivo de las comunidades pesqueras en estado de vulnerabilidad e impactar directamente en las regiones costeras del país, amplía las oportunidades de empleo y mejora los ingresos y el bienestar de los productores de pequeña escala, sobre todo a los que se encuentran ubicados en las zonas rurales.
Darán $7,200 a cada beneficiario
Mediante este apoyo directo, de siete mil 200 pesos por beneficiario, se coadyuva también al fortalecimiento de la economía popular y se generan las condiciones materiales para mejorar las actividades productivas, agregó.
Elenes Angulo indicó que, desde febrero pasado, se puso en marcha el censo pesquero y acuícola para integrar expedientes electrónicos con la documentación y evidencia en formato de imagen, recopilada electrónicamente por los servidores de la nación, con la finalidad de que los productores acrediten su actividad y así acceder a los beneficios del componente.
Este censo está en verificación por la Conapesca, que es la instancia responsable de la dispersión de los recursos y de validar que los datos de los expedientes electrónicos coincidan con su Registro Nacional de Pescadores y Acuacultores.
En el 2019, la Conapesca a través del Bienpesca ejerció 360.7 millones de pesos, en beneficio de 50 mil 094 productores.