El IMSS anunció que se trabaja en la creación de una red de encargados del abasto de medicamentos oncológicos en los estados, así como en cada hospital de segundo y tercer nivel.
Durante la octava sesión del grupo de trabajo entre autoridades de la institución y madres y padres de pacientes pediátricos con tratamiento oncológico, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que a partir de los casos específicos que exponen los familiares, se determinó designar a un responsable que dedique tiempo y esfuerzo a atender cada problemática.
Se informó que en la próxima reunión se dará a conocer la lista con los nombres de estos responsables, que deberán implementar las estrategias establecidas en oficinas centrales.
“No nos puede ganar la burocracia, ni los trámites, y mucho menos la indolencia o indiferencia, eso no se vale y quien actúe así no merece ser trabajador del Seguro Social, se los digo con la mano en el corazón”, subrayó el titular del IMSS.
Por otra parte, se dio a conocer que el abasto de medicamentos oncológicos es más del doble, al pasar de 290 mil a principios de septiembre a más de 640 mil en la última semana de octubre; estos medicamentos están distribuidos en los almacenes, farmacias del Seguro Social y Centrales de Mezclas.
Respecto a la plataforma de pacientes pediátricos oncológicos, se detalló que hay registrados 506 niñas y niños que reciben tratamientos y quimioterapias en seis unidades médicas del Instituto. Se trabaja para que las 113 unidades médicas y hospitales donde se brinda quimioterapia cuenten con el expediente clínico electrónico.