Mario Delgado Carrillo, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa que deroga los artículos 33, 34, 35, 36, 37 y 38 de la Ley Federal de Cinematografía, lo cual elimina el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).
De acuerdo con el proyecto, el manejo y administración de este fondo no derivado en la consecución de los fines con los que fue creado, además de que no tiene “transparencia ni uso adecuado de los recursos públicos”.
En Twitter, Delgado Carrillo añadió que la eliminación de Fidecine es parte del “esfuerzo” del gobierno federal para hacer frente a los efectos de la pandemia de Covid-19 mediante una política de austeridad.
Desde el 22 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que, para afrontar la crisis económica, tenía proyectas medidas como la cancelación de diez subsecretarías, de aguinaldos y la reducción de sueldo a altos funcionarios.
En cambio, ha sostenido que los megaproyectos de su gobierno, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, así como programas sociales, continuarán son cambios.
No obstante, apenas el pasado 13 de mayo, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) aseguró que el ajuste de presupuestos en la administración pública federal no afectaría la financiación del Estado al cine mexicano.
MENSAJE A LA COMUNIDAD: pic.twitter.com/jfZ4LRHzkD
— IMCINE (@imcine) May 13, 2020
Este miércoles, admitió que habrá una reconfiguración de su presupuesto, pero aseguró que sus programas de apoyo están garantizados.
MENSAJE A LA COMUNIDAD: pic.twitter.com/jfZ4LRHzkD
— IMCINE (@imcine) May 13, 2020
Actores y cineastas rechazan eliminar fondo
Ante esta propuesta de Morena, actores y cineastas de renombre se pronunciaron en contra y pidieron que los legisladores dialoguen con el gremio. En ellos, destacaron Guillermo del Toro, ganador del Óscar, y Felipe Cazals, ganador del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.
Respetuosamente pedimos entonces algo mas que un mensaje. Pedimos una reunion inmedita con representantes plurales de la comunidad cinematografica- de todas las generaciones y generos posibles para remover cualquier ambiguedad. https://t.co/MToSyhqnwC
— Guillermo del Toro (@RealGDT) May 21, 2020
Por su parte, el actor y diputado federal Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, afirmó que Delgado Carrillo tiene “disposición al diálogo para analizar la iniciativa sobre fideicomisos, en especial, con la comunidad artística y cultural”.
Agradezco a mi compañero diputado y coordinador @mario_delgado por su disposición al diálogo para analizar la iniciativa sobre fideicomisos, en especial, con la comunidad artística y cultural, sobre el FIDECINE.
Esta tarde nos reuniremos para hablar sobre el tema. #CineMexicano
— Sergio Mayer B. (@SergioMayerb) May 21, 2020
En tanto, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, dijo que la iniciativa “será revisada y no se precipitará su dictamen”.
La iniciativa de @Mx_Diputados sobre la desaparición de fideicomisos, entre otros, los vinculados al cine mexicano (#FIDECINE), será revisada y no se precipitará su dictamen. Debemos fortalecer el cine nacional; en el @senadomexicano, Morena actuará de manera congruente.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 21, 2020