En un ejercicio articulado por la Revista Alcaldes de México, la edil Claudia Rivera Vivanco compartió con autoridades locales y expertos de distintos puntos del país, programas, medidas y acciones en materia de prevención y contención del Covid-19.
El panel a distancia contó con la participación de Norma Pérez Vences, directora de la Revista Alcaldes de México; Javier Juárez Mojica, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones México; y Enrique Vargas Del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, Estado de México.
En su intervención, la alcaldesa destacó la concentración de los esfuerzos municipales para contribuir a la reducción de la curva de propagación masiva de este padecimiento, evitando así un posible colapso del sistema de salud local, al mismo tiempo que se sortean pérdidas humanas y económicas.
Destacó que, gracias a la oportuna aplicación de medidas preventivas, la economía poblana se ha podido ir encaminando a un ejercicio local, lo cual permitirá disminuir las repercusiones económicas a largo plazo.
Al respecto, Pérez Vences refirió la capacidad de organización y respuesta de un municipio, así como los esfuerzos de conservación de sus servicios básicos, como el principal reto de las gestiones locales ante la emergencia sanitaria a nivel mundial, desafío que la administración poblana ha cumplido a cabalidad para garantizar la tranquilidad.
Durante este periodo de contención, Juárez Mojica enfatizó en el correcto uso y aprovechamiento de las telecomunicaciones para acceder a distancia a servicios necesarios.
En este sentido, Rivera Vivanco también destacó las acciones que se llevan a cabo desde el gobierno de la ciudad, a través del DIF municipal, Instituto Municipal del Deporte y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp), para disminuir el impacto en la salud emocional de los poblanos durante esta emergencia.
Reconoció la conciencia que han tomado las y los poblanos ante la contingencia por cuidar de sí mismos, sus familias y todas las personas en la ciudad. “Sí percibo un grado de concientización adecuado, hoy no estamos dejando que alguien venga y quiera resolver, todos nos estamos involucrando en cómo resolver”, así como de los sectores empresariales para trabajar de manera coordinada en la búsqueda de salidas a la contingencia.