![Centros comerciales de Puebla quieren atraer un millón más de turistas del sur](https://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/centro-comercial-Angel%C3%B3polis-Puebla.jpg)
El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que este miércoles emitirá un decreto, mediante el cual Protección Civil estatal podrá cerrar por tres horas los establecimientos que rebasen el 33 por ciento de su cupo total tras darse la reactivación económica.
En rueda de prensa, el mandatario poblano comentó que el fin de semana se pudo notar que hubo tiendas departamentales que tuvieron una gran afluencia de personas, lo cual fue permitido tanto por los trabajadores como dueños de estos negocios.
“Emitiremos un decreto porque vamos a hacer operativos con Protección Civil y aquel establecimiento, sea como sea, que tenga más del 33 por ciento en su cupo funcionado se le va a cerrar por tres horas y a las tres horas se les va a volver a reabrir para que recompongan su operación“, pronunció.
El morenista refirió que el retorno de actividades en Puebla ha tenido acciones responsables y medianamente responsables, pero de seguir así se tiene el riesgo de que en dos semanas se dé un número de contagios otra vez elevado que obligue a cerrar los comercios otra vez.
Y es que en las últimas 24 horas se registraron 305 casos activos, para tener un acumulado de 24 mil 824, por lo que aumentó a diferencias de los últimos días cuando no superaba los 200 y por ello se emitirá un nuevo decreto que se sume al ya existente en cuanto a la nueva normalidad.
Tiendas departamentales no respetaron
Al ser cuestionado sobre cómo se conocerá cuál es el número de personas que un establecimiento puede tener como máximo, Barbosa Huera comentó que para ello se basarán en las licencias de funcionamiento.
“Tengo noticias de la afluencia que yo la calificó de hasta consecuencia normal en centros comerciales donde los comercios están funcionando, sobre todo los que venden de todo tipo de cosas, pero las tiendas departamentales llegaron a tener cupos totales el sábado”, expresó.