Pfizer confirmó a México que no le enviará más vacunas contra Covid-19 el 8 o 10 de febrero, como pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador; la Secretaría de Salud descartó que esto afecte en la segunda dosis a médicos y afirmó que hay cuatro opciones en puerta.
Así lo señaló este viernes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien indicó que la negativa de la farmaceútica se debe a las restricciones de exportación de la Unión Europea.
Expuso que la Secretaría de Salud tienen planeado terminar la aplicación de segundas dosis a personal médico antes del 21 de febrero, lo cual –aseguró– no afectará el proceso porque está dentro del límite recomendado por la OMS.
También indicó que hay al menos cuatro vacunas en puerta para México: la de AstraZeneca; la rusa Sputnik V, que podría llegar la siguiente semana; la china CanSino, que solicitó aprobación a la Cofepris, y otra china de Sinovac, llamada Coronavac, que comenzaría pruebas.
Al cierre de este 5 de febrero, 64 mil 246 personas han completado el esquema de vacunación, 17 mil 457 docentes han recibido la primera dosis y hay 5 mil 943 reportes de síntomas adversos, de los cuales 47 han sido graves.
Además, México suma 164 mil 290 muertes por el coronavirus y un millón 912 mil 871 mil casos confirmados.