La Secretaría de Educación Pública (SEP) planeó el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de Primaria, para convertirlos en una pieza clave de solidaridad e integración con visión humanista, en un proceso de seis fases, de febrero a mayo de 2021.
De acuerdo al cronograma de actividades la Etapa 1: Selección y conformación de los grupos de trabajo de los diseñadores de materiales didácticos, para participar en el rediseño de los primeros 16 Libros de Texto Gratuitos, se registraron 2 mil 650 participantes, de los cuales 250 son pasantes, mil 32 tienen licenciatura, mil 82 tienen estudio de maestría, 283 tienen estudios de doctorado y 3 con estudios postdoctorales.
De éstos, 2 mil 365 cumplieron con las características del perfil para continuar en el proceso de capacitación de los grupos de diseñadores que se llevó a cabo del 22 al 26 de marzo, como parte de la Etapa 2, de acuerdo a los parámetros de los planes y programas de estudio de la SEP y acorde las orientaciones de la NEM.
Posterior a la capacitación de los grupos de diseñadores, y mediante un examen de diagnóstico y final, fueron seleccionados mil 882 participantes, por lo que, al 5 de abril de este año, entregaron mil 92 materiales didácticos entre secuencias didácticas, proyectos u otras modalidades de trabajo.
Para la Etapa 3: Evaluación de los materiales didácticos generados por los diseñadores, se revisan los materiales educativos recibidos, de los cuales, se eligen a los 234 de mayor calidad didáctica, disciplinar y pertinencia.
En la convocatoria de este año se registraron 690 participantes para la revisión de los trabajos, de los cuales, se seleccionaron 684. Posteriormente, y luego de una capacitación correlacionada con la segunda etapa, junto con un examen inicial y final, se logró coordinar a 516 participantes, los cuales evaluarán los mil 92 materiales educativos.
Participarán expertos en educación indígena
Durante la Etapa 4: Edición de los materiales didácticos generados por los diseñadores y con resultado de la evaluación favorable, se conforman grupos de trabajo integrados por especialistas de las Direcciones Generales de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe; de Diseño Curricular, y de Materiales Educativos.
Además de especialistas de las Escuelas Normales; Tecnológicas, y de la Universidad Pedagógica Nacional, con la intención de establecer la ruta de ajuste a las observaciones solicitadas por los evaluadores. En esta etapa se genera el borrador final de los 234 materiales didácticos.
En la Etapa 5: Convocatoria, selección y capacitación de los Creadores visuales, se convoca y selecciona a la comunidad de creadores visuales para ilustrar el Rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Primaria, y se incorporan las creaciones visuales en los 234 materiales didácticos, con las ilustraciones respectivas.
Finalmente, en la Etapa 6 Maquetación de los Libros de Texto, se vinculan los materiales didácticos y las creaciones visuales con un diseño de maquetación acorde a la propuesta requerida; se realiza la maquetación de los 16 Libros de Texto Gratuitos propuestos en las convocatorias.
LPR