De mil 500 comercios informales instalados en el Centro Histórico de Puebla, en 2018, ahora existen 3 mil 800, aseguró el regidor panista Enrique Guevara Montiel, quien acusó que la Secretaría de Gobernación municipal (Segom) no regula el ambulantaje.
En entrevista, tras la inauguración de la Centro de Despliegue Policial Valsequillo, el concejal sostuvo que lo anterior es una “aproximación” que realizó el equipo del edil electo, Eduardo Rivera Pérez, del cual forma parte.
Guevara Montiel acusó a la actual titular de Segom, Catalina Pérez Osorio, de falta de interés al tema, luego de que el pasado 14 de junio declarara que este asunto será relegado a la siguiente administración.
“La secretaría ni contestó, que dice que ahí viene la próxima administración para resolverlo, Gobernación no ha hecho absolutamente nada, sigue cobrando, es funcionaria y debería entregar cuentas“, aseveró el regidor.
A decir del concejal, al inicio de la actual gestión en 2018 se contabilizaron mil 500 puestos informales en el primer cuadro de la ciudad, por lo que aseguró hubo un crecimiento del 253 por ciento.
Cuestionado respecto a si habrá una reunión por parte del equipo de Rivera Pérez con el sector ambulante, respondió que “Estamos en eso, no podría adelantar mucho, es parte de las estrategias”.
En semanas recientes, ha sido notable el alza de puestos informales en las calles del Centro Histórico, quienes no respetan las medidas de sana distancia y derivan en aglomeraciones, en plena tercera ola de la pandemia de Covid-19.