La Federación Mexicana de Natación (FMN) después de haber realizado el Control Técnico Nacional de Clavados anunció la lista de los atletas que representarán a México en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Desde el pasado viernes 11 de junio hasta el día lunes 14 del mismo mes, la FMN y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizaron el Control Técnico Nacional en el que se convocaron a los mejores 29 clavadistas del país (13 mujeres y 16 hombres) a participar en las pruebas que definirían a los 16 atletas que irían a los próximos Juegos olímpicos de Tokyo 2020 programados para el mes julio.
Sin embargo, fue hasta el día jueves 17 de junio que la federación hizo pública la lista de los seleccionados para el evento olímpico, en el que se destacó principalmente la ausencia de la multimedallista y multicampeona mundial, Paola Espinoza.
#Clavados
La FMN informa los nombres de los integrantes del equipo de Clavados que representará a México en #Tokyo2020. Con el aval del @COM_Mexico y la @CONADE . pic.twitter.com/7GOKb6PUaZ— F.MexicanadeNatacion (@FemexNatacion) June 17, 2021
Las y los clavadistas convocados son los siguientes:
Rama femenil
Trampolín de 3 Metros
Individual
- Arantxa Elizabeth Chávez Muñoz
- Aranza Vázquez Montaño
Sincronizados
- Carolina Mendoza Hernández
- Dolores Hernández Monzón
Plataforma de 10 metros
Individual
- Alejandra Orozco Loza
- Gabriela Belem Agúndez García
Sincronizados
- Alejandra Orozco Loza
- Gabriela Belem Agúndez García
- Rama Varonil
Trampolín de 3 Metros
Individual
- Rommel Aghmed Pacheco Marrufo
- Osmar Olivera Ibarra
Sincronizados
- Yahel Ernesto Castillo Huerta
- Juan Manuel Celaya Hernández
Plataforma de 10 metros
Individual
- Iván Alejandro García Navarro
- Andrés Isaac Villarreal Tudón
Sincronizados
- José Diego Balleza Isaías
- Kevin Berlín Reyes
Polémica en el selectivo
Este Control Técnico se volvió controversial cuando en redes sociales periodistas y aficionados criticaron al modo en la que la FMN otorgó los boletos para los juegos olímpicos. Y es que se cuestionó el formato en el que las plazas conseguidas por los atletas a través de su participación en competencias internacionales no son para ellos, sino que es para la federación, quien pudo otorgárselas o como este caso hacer otro proceso selectivo con otros más clavadistas nacionales.
Además se juzgó el reglamento del evento, el cual indicó que si bien habría jueces que calificaron las actuaciones en el Control Técnico, la FMN y la Conade también tomarían en cuenta otros aspectos como la perspectiva respecto al resultado, la trayectoria y la disciplina de los deportistas.
Y aunque al final se respetaron los resultados de las pruebas realizadas al final clavadistas que le otorgaron plazas a México a lo largo del periodo previo a Tokyo 2020, como es el caso de Paola Espinoza quien no podrá estar en su cuarta justa olímpica.
Por el momento se espera que los seleccionados hagan sus primeras apariciones a partir del 25 de julio, dos días después de la inauguración, ya esta fue la fecha programada para dar arranque a las competencias de este deporte.
Paola Espinosa se queda fuera de de Tokio 2021. Es una pena. Doble medallista olímpica, multiganadora de Copas del Mundo y una deportista ejemplar que hizo un gran esfuerzo. Hay un dejo de controversia en la decisión. Yo pienso que debían haber considerado las circunstancias.
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) June 17, 2021