En el primer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuyó 2.9 por ciento en relación a los primeros tres meses de 2020, en cambio respecto el periodo octubre-diciembre del año pasado se tuvo un avance del 0.4 por ciento.
Así lo señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar su estimación del PIB para el primer trimestre de este año.
En su comparación anual, por actividades económicas, los decrementos fueron de 3.6 por ciento del PIB de las actividades terciarias y de 2.3 por ciento para el de las secundarias; en tanto que el de las primarias se incrementó 2.8 por ciento frente a igual trimestre de 2020 (enero-marzo).
Frente al trimestre previo (octubre-diciembre de 2020), el PIB nacional de las actividades terciarias –salud, educación, turismo— creció 0.7 por ciento, mientras que el de las primarias –agricultura, ganadería, pesca— disminuyó 1.3 por ciento.
Por otra parte, el de las secundarias –manufacturera, construcción, electricidad— no reportó cambio en el primer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.