A través de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, embajador en la ONU, México condenó los ataques a edificios civiles y medios de comunicación por parte de Israel en la franja de Gaza, que es territorio de Palestina, así como el lanzamiento de cohetes de Hamas.
Lo anterior, este domingo en su intervención ante el Consejo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde, a nombre del gobierno mexicano, enfatizó en el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de las fuerzas israelíes para responder a los insurgentes palestinos.
El embajador también señaló que, en los enfrentamientos, la mayoría de los fallecidos han sido civiles, entre ellos niños.
En este sentido, llamó al Consejo de Seguridad a pronunciarse ya sobre el conflicto y reiteró la solución de los dos Estados, uno judío y otro árabe, propuesta desde 1948 para terminar con la guerra.
Este pronunciamiento de México se da después de que la Embajada de Israel le exigiera emitir una condena a los ataques con cohetes de Hamas, grupo al que considera terrorista, contra ciudades israelíes.
México 🇲🇽 a favor de solución pacífica en #Israel: dos Estados independientes c/ fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.
📺Consulta la intervención aquí:https://t.co/QQZw7iXJ0P#MexicoUNSC
🇺🇳🇲🇽 pic.twitter.com/KeiCqnyX9X— Misión de México ONU (@MexOnu) May 16, 2021
Israel vuela edificio que alojaba a prensa
Al cierre del fin de semana, medios internacionales reportan que ataques aéreos de Israel contra la Franja Gaza, bajo la justificación de destruir centros de operaciones y armamento de Hamas, han dejado al menos 132 muertos.
Sin embargo, las autoridades palestinas aseguran que el número de deceso se ha elevado a 181 personas, entre los cuales hay 52 niños, y más de mil 200 heridos.
El sábado se dio uno de los ataques más polémicos cuando el Ejército de Israel destruyó un edificio que albergaba a periodistas de AP y Al Jazeera, negándose a darles más de una hora para evacuar y sacar sus pertenencias.