El Inegi informó que durante 2020 se reportaron mil 452 panteones públicos en municipios de las zonas metropolitanas del país, solo 226 (15 por ciento) tienen fosas comunes. En ellos se reportaron 8 mil 32 fosas comunes en operación y 10 mil 241 fuera de servicio.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Recopilación de Información de los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitanas del país2 (Riczmp) 2021.
Respecto al personal adscrito en los panteones administrados por el sector público, a nivel nacional, se reportaron 5 mil 337 personas, de las cuales 79.2 por ciento fueron hombres y 20.8 por ciento mujeres. En comparación con lo reportado al cierre de junio de 2020, la cantidad de personal disminuyó 1.2 por ciento al cierre de diciembre de 2020.
Sobre la capacidad instalada (espacios) que tuvieron estos panteones, a nivel nacional se reportaron 6 millones 409 mil 932 fosas o tumbas. De ellas, 80.8 por ciento estuvieron ocupadas y 18.8 por ciento disponibles.
El Inegi añadió que respecto de lo reportado al cierre de junio de 2020, el número de fosas o tumbas incrementó 5.1 por ciento al cierre de diciembre de 2020.
Asimismo, la cantidad de cadáveres inhumados registrados en dichas fosas fue de 25 mil 343. El Valle de México fue la zona que registró mayor número de cadáveres inhumados en fosas comunes con 10 mil 822.