SEP reitera que no suspende trámites ni clases en Puebla por Covid-19
Este jueves, inicia horario de invierno en escuelas de Puebla: SEP. Foto: José Castañares - EsImagen / Archivo
SEP reitera que no suspende trámites ni clases en Puebla por Covid-19
7 de cada 10 menores quiere volver a clases presenciales: consulta. Foto: José Castañares – EsImagen / Archivo

Siete de cada diez menores quieren regresar a las clases presenciales, siendo los estudiantes de primaria la mayoría, de acuerdo con la consulta “Caminito de la escuela”, presentada por Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDH de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina, explicó que el 20 por ciento de los encuestados manifestó no querer volver a las aulas y el resto estaba indeciso, además de que son los alumnos del nivel medio superior los que menos quieren hacerlo.

Agregó que son las mujeres quienes “ligeramente” manifestaron una mayor preferencia porque se reabran las instituciones educativas.

Indicó que el 48 por ciento de los consultados dijo estar feliz por poder estar con sus amigos en la apertura de las aulas; el 37 por ciento por entender mejor lo que le enseñan; el 26 por ciento poder recibir clases y el 22 por ciento salir de la casa.

Refirió que la mitad de los encuestados señaló que lo que más le preocupa del regreso a clases presenciales es que las personas no usen cubrebocas; al 28 por ciento que vuelvan a cerrar las instituciones; otro 28 por ciento que alguien se contagie de Covid-19 y el resto no poder abrazar a sus amigos.

Menores saben que regreso a clases será distinto

Ramírez Hernández explicó que en general los niños y adolescentes tienen muy claro las funciones de las escuelas, como la social, cambiar las mecánicas de aprendizaje, y que el regreso a clases será diferente, debido a las medidas sanitarias.

Comentó que es una obligación escuchar y tener en cuenta la opinión de los menores, por lo que la cuestión no es si las aulas abren o no, sino cómo deben abrirse.

En la consulta “Caminito de la escuela” participaron 37 mil 764 niños y adolescentes del país de entre 5 y 17 años, de los cuales el 37.9 por ciento fueron de primaria, 28.6 de secundaria, 26.5 del nivel medio superior y 3 por ciento de preescolar.

Unicef cooperará con SEP para vuelta a aulas

En tanto, Luis Fernando Carrera Castro, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo que la institución cooperará con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el desarrollo de protocolos, monitoreo de centros educativos, comunicación y recuperación de aprendizajes.

Apuntó que en el mundo hay mil millones de menores que están regresando a las aulas, 750 millones que están a punto de hacerlo y hay 150 millones que nunca han vuelto, de los cuales 35 millones en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *