El presidente, Andrés Manuel López Obrador, indicó que en la reunión con los 16 gobernadores electos y en funciones de Morena, entre ellos el de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se abordó el cómo se continuará trabajando coordinadamente contra la violencia e inseguridad.
En su conferencia de prensa matutina, refirió que aunque los delitos del fuero federal han bajado hasta 25 por ciento, los homicidios, que son del fuero común, también son una responsabilidad de su administración “ni modo de decir que es culpa de los gobiernos estatales”.
“Seguiremos fortaleciendo el trabajo coordinado, tengo confianza de que seguiremos avanzando hasta pacificar el país, es un desafío, es una convicción, si no terminamos de pacificar a México por más que se haya hecho no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro gobierno”, aseveró.
Destacó que la estrategia del combate a la violencia es distinta a la de sus adversarios, quienes son partidarios de la mano dura, de las medidas coercitivas, cuando, reiteró, se tienen que atender las causas.
No recibirá a Silvano Aureoles
Manifestó que se seguirá reuniendo con los demás gobernadores para abordar el tema de la seguridad, aunque descartó recibir al de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien ha acusado la intromisión del narcotráfico para favorecer al candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfredo Ramírez Bedollla.
La reunión se realizó la tarde del pasado miércoles en Palacio Nacional y contó con la presencia de mandatarios estatales en funciones, así como los que fueron electos en los pasados comicios del 6 de junio.
Ampliará Sembrando Vida en Guerrero
El mandatario comentó que acudirá a Guerrero para ampliar el programa Sembrando Vida, debido a que es una de las entidades, junto a Oaxaca y Chiapas, que requieren de mayor atención.
Destacó que es uno de los únicos estados donde se entregan fertilizantes de manera directa a los productores, además de que existe violencia pues se abandonó a las comunidades,
No se otorgará recurso por cesantía y vejez a pensionados de IMSS
López Obrador expresó que en el caso de los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que han demandado se les entregue el recurso por “cesantía y vejez”, no podrá proceder, debido a que sería entregarles una “doble pensión”.
Manifestó que aunque es una situación que “parte el alma” a los quejosos se les estaría dando más de lo que reciben otros trabajadores, además de que la petición no es posible legalmente.