Con una inversión de 4 mil 500 millones de dólares, la CFE, en acuerdo con la Sener y Cengas, realiza un proyecto de infraestructura para llevar suministro promedio diario de 120 hasta más de 400 millones de pies cúbicos diarios a la península de Yucatán.
De acuerdo con la empresa productiva del estado, el plan permitirá a la CFE transportar gas natural desde las cuencas del Sur de Estados Unidos hasta la península de Yucatán.
Así, abastecerá a las centrales existentes y nuevas de Mérida y Valladolid, así como al nuevo gasoducto Transístmico, y proporcionando redundancia y flexibilidad operativa a la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.
Con la realización de este proyecto, busca contribuir al desarrollo económico y social de los estados del Sureste, con beneficios en tarifas de electricidad y acceso al gas natural para su población.
También abastecerá a Baja California
Para el caso de la península de Baja California, el 26 de marzo del presente año CFE formalizó un contrato de suministro de gas natural con la empresa privada New Fortress hasta por 20 millones en pies cúbicos diarios para abastecer a dos centrales ubicadas en La Paz, Baja California Sur: CT Punta Prieta y CCI Baja California Sur.
Ambas centrales cuentan con una capacidad dual de generación (es decir, pueden emplear tanto Diesel como Gas Natural), lo cual permite sustituir el consumo de Diesel por Gas Natural, disminuyendo el impacto de emisiones contaminantes en la zona.
Además, la CFE destinó seis unidades aeroderivadas de generación, para reforzar el sistema eléctrico de Baja California Sur, las cuales ya se encuentran instaladas y en disponibilidad de ser despachadas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
LPR