El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, megaobra federal para mover mercancías entre el Pacífico y Golfo de México, serán escriturado a nombre de la Marina Armada de México, así como de los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Así lo afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de las obras de remodelación del puerto de Coatzacoalcos, que será el punto de salida y llegada del comercio en el Golfo de México, y señaló que esta decisión es parte del plan de su gobierno para el desarrollo económico de esta región.
“Todo este corredor: tenemos el tren Palenque-Coatzacoalcos, el Tren del Istmo, Coatzacoalcos-Salina Cruz, también de Ixtepec a Tapachula, los dos puertos, los parques industriales. Todo este complejo va a estar a cargo, se le va a entregar a la Secretaría de Marina y a los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca”, expuso el mandatario.
Reiteró que la megaobra busca incrementar el comercio con Estados Unidos a través del Golfo de México, pues actualmente todo se concentra en la frontera norte.
También señaló que aún falta definir cómo va a operar todo el complejo que constituirán los puertos, muelles, ferrocarriles y las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz, a lo largo del Istmo.
El plan del gobierno es que, a lo largo del corredor, se creen 10 parques industriales de unas 500 hectáreas, los cuales darán beneficios fiscales a quienes inviertan en ellos.