El 13.3 por ciento de las personas trabajadoras remuneradas y asalariadas a jornada completa gana hasta un salario mínimo en México, indica el Informe Mensual sobre el Comportamiento de la Economía – Julio 2021, de la Conasami.
Los cálculos se hicieron a partir del cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020 levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El informe fue preparado por la Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el porcentaje de personas trabajadoras del salario mínimo es de 26 por ciento y en el resto del país es de 11.9 por ciento.
Que el porcentaje sea mayor en la ZLFN no implica que las condiciones de empleo sean peores en dicha zona, sino que, al tener un salario mínimo más alto, un mayor número de personas ganan hasta 1 SM.
Mujeres, las más reciben salario mínimo
Del total de personas trabajadoras del salario mínimo el 42.8 por ciento son mujeres, frente al 37.5 por ciento de participación que tienen las mujeres en el rango de más de cinco salarios mínimos (5 SM).
En tanto, el 36.8 por ciento de quienes ganan hasta 1 SM tienen 29 años o menos, frente a la participación de 19 por ciento que tiene el mismo grupo en el rango de más de 5 SM.
LPR