Alegando que incumple con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) bajó a Médico al nivel dos, desde la categoría uno.
El descenso, que se publica este martes, significa que el país norteamericano permitirá a las compañías aéreas mexicanas continuar el servicio existente a territorio estadounidense, pero prohíbe cualquier servicio y rutas nuevas.
Por su parte, las aerolíneas estadounidenses ya no podrán vender boletos con códigos compartidos de designación de vuelos operados por empresas mexicanas, y la FAA vigilará los vuelos de las aerolíneas mexicanas hacia dicho país.
“La FAA está totalmente comprometida con ayudar a la autoridad aeronáutica mexicana a mejorar su sistema de supervisión de la seguridad operacional a un nivel que cumpla con los estándares de la OACI”, expuso.
La agencia estadounidense refirió que detectó deficiencias en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México y decidió degradarla a la categoría 2.
Ello significa que considera que la regulación del país es insuficiente para supervisar a las compañías aéreas del país de acuerdo con las normas internacionales mínimas en cuanto a seguridad se refiere.
LPR