El Congreso de Hidalgo aprobó este miércoles reformas al Código Penal y a la Ley de Salud estatales para despenalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación, con lo cual se suma a la Ciudad de México y Oaxaca con legislaciones similares.
En sesión realizada este miércoles, el proyecto de ley fue admitido con 16 votos a favor de parte de Morena, ocho en contra y una abstención. El debate entre las diversas posturas fue arduo, entre gritos de los partidos de oposición PAN y PRI quienes estaban en contra y los cuales denunciaron irregularidades en los procesos legislativos.
El dictamen permite la reforma de los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como la modificación a la Ley de Salud Local.
Ahora, el Estado deberá garantizar el acceso gratuito a la interrupción del embarazo hasta la semana 12, en los centros de salud privados y en las cárceles de mujeres. Mientras, que si se realiza después de las 12 semanas de gestación, se considerará un delito y la autoridad podrá dar hasta una año de prisión y de 10 a 40 días de multa.
Este proyecto de ley se cumple después de dos años de lucha por parte del movimiento feminista en esta entidad, quienes recibieron la noticia con mucha alegría.
A través de su cuenta de Twitter el Grupo de Información en Reproducción Elegida celebró: “Un Estado más a favor de la libertad y la justicia para las mujeres. La Marea Verde sube y todas estamos muy felices”.
A estas declaraciones también se han sumado grupos y figuras públicas que desde hace años reclaman la legalización del aborto en México y en América Latina.
“Mi total reconocimiento al movimiento feminista y a las y los legisladores que no se dejaron intimidar” comentó Citlali Hernández, secretaria general de Morena en el país.
LPR