La organización Que siga la Democracia entregó dos millones 79 mil firmas en papel más para solicitar la revocación de mandato, por lo que suma 5.8 millones en este formato y estima, si se agregan las enviadas por la app, el INE tiene al menos 6.8 millones.
Este lunes, en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México, la coordinadora de la asociación promovente de la consulta, Gabriela Jiménez, encabezó la entrega de 504 cajas con las firmas en papel.
En conferencia de prensa, destacó que, sin ser un partido político, la organización ya ha recolectado más apoyos que los votos que tuvieron los partidos Fuerza por México (extinto), de la Revolución Democrática (PRD) o Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones del 6 de junio de 2022.
También aseguró que el INE no la ha inhabilitado a ella ni a Que siga la democracia para entregar apoyos, sino a 37 promotores de la asociación que estaban acreditados para usar la aplicación oficial por “inconsistencias”.
En este sentido, sostuvo que el INE ha inhabilitado a un porcentaje mínimo de los promotores y consideró “irresponsable” que se intente desacreditar a la organización.
LPR