La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, a quien la FGR acusa de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa durante el sexenio pasado.
Como Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex en dicho periodo, Treviño habría recibido dinero de sobornos para entregarlos a legisladores federales a fin de impulsar la reforma energética.
Desde agosto de 2020, la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a investigar a Treviño Medina luego de que el exjefe de escoltas de Lozoya Austin declaró que él mismo le entregó sobornos por 4 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Además, en su declaración a la FGR, Lozoya Austin señaló a Treviño Medina como uno de los “operadores”, a través de sobornos, del contrato entre Pemex y Braskem, filial de la empresa brasileña Odebrecht, para construir la planta Etileno XXI durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa.
El pasado 5 de noviembre, trascendió que Treviño Medina desacató una orden judicial para presentarse a una audiencia donde sería imputado por presuntamente recibir sobornos de Odebrecht.
En consecuencia, el juez ordenó a la FGR capturar al exdirectivo de la petrolera al considerarlo sustraído de la justicia.
LPR