México espera recibir cargamentos por un total aproximado de 900 mil vacunas contra Covid-19 entre este fin de semana y la próxima, a fin de que se vacunen “diario y suficiente” a los adultos mayores, además de terminar de aplicar la segunda dosis a personal de salud.
Así lo afirmó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, donde detalló que “este fin de semana ya vienen más dosis, vienen 200 mil más y el martes alrededor de 500 mil, y a finales de la próxima semana otras 200 mil”.
Destacó que, en la Ciudad de México, ya se aplicó el 100 por ciento de las vacunas que llegaron el domingo pasado en las “delegaciones Milpa Alta, en Magdalena Contreras y en Cuajimalpa”.
“Y nos estamos apurando para vacunar a todos los mexicanos (…) Nosotros tenemos contratos con todas las farmacéuticas, llevamos muy buena relación con los gobiernos”, aseguró.
Recordó también que en México se van a envasar vacunas de AstraZeneca producidas en Argentina, y que el presidente de esta nación, Alberto Fernández, durante su visita oficial a México el 24 de febrero, irá a la planta de envasado en Ocoyoacac, Estado de México.
“Lo mismo, ya se está trabajando en Querétaro, en otra planta, con sustancias que enviaron desde China para la vacuna CanSino. Entonces, vamos avanzando. Creo yo que no nos van a faltar dosis y que vamos a vacunar a todos, es cosa de esperar”, agregó.
Llama a no brincarse la fila para vacunas
En el contexto de la vacunación, llamó a que nadie “se brinque la fila porque eso es muy vergonzoso”.
“Ayer hablaba yo cómo el general Sandoval es el encargado de toda la logística, de toda la distribución de vacuna y le dio Covid. Eso es, al mismo tiempo, un acto de honestidad”, sentenció.
Prevé pronta normalización de suministro eléctrico
En otro tema, el mandatario consideró que pronto se normalizará en México el suministro eléctrico, afectado por los cortes de gas natural procedente de Texas, y consideró que esta situación no tendrá un gran impacto económico
Señaló que los empresarios saben que esta situación extraordinaria se originó por las tormentas de nieve ocurridas en Estados Unidos, por lo que criticó que en algunos medios de comunicación ataquen a su gobierno.
Asimismo, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está consiguiendo gas y poniendo a funcionar todas sus plantas, incluidas las de carbón y petrolíferos, para garantizar el suministro eléctrico.