Ícono del sitio Ángulo 7

Miércoles, inicia registro a pensión de 3a edad; checa requisitos

En esta página del IMSS, agiliza solicitud de pensión por cesantía
Miércoles, inicia registro a pensión de 3a edad; checa requisitos. Foto: Novedades Yucatán

A partir del miércoles 4 de agosto, quienes tengan de 65 a 67 años de edad podrán iniciar su trámite de incorporación al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; en la  Ciudad de México, el registro comienza el 9 de agosto.

Así lo dio a conocer este lunes la Secretaría de Bienestar, y recordó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, este derecho social se amplía para beneficiar de manera general a las personas a partir de los 65 años cumplidos- 

Además, este derecho incluye a las personas pensionadas y jubiladas, por lo cual también deberán acudir a los módulos de registro.

El trámite se realizará en módulos y por etapas con prioridad para los más pobres, por lo que es necesario mantenerse pendientes de las convocatorias en cada localidad.

Asimismo, a partir del martes 3 de agosto el módulo que te corresponde se podrá consultar en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index y a través de la Línea de Bienestar 800 MEXICO 4 (800-639-42-64); es muy importante no acudir antes de la fecha programada para brindarte la mejor atención.

¿Qué documentos se requieren para realizar el trámite?

Para los casos que lo requieran existirá la opción de registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados.

En caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar para que se realice su registro a la pensión.

Una vez realizado el trámite, se entregará a la persona adulta mayor su Tarjeta Bienestar para el pago de su pensión, que este año aumentó a tres mil 100 pesos bimestrales.

Actualmente se beneficia con este derecho social a más de ocho millones de personas adultas mayores en el país. Con la incorporación de las personas mayores de 65 años se atenderá a más de 2.2 millones de adultos mayores adicionales, lo que significa un total nacional superior a los 10 millones de derechoabientes.

Cada bimestre se incorporarán 450 mil personas y se espera que en abril de 2022 se concluya todo el registro para cubrir la meta.

LPR

Salir de la versión móvil