El New York Times lanzó la teoría de que el colapso en la Línea 12 de Metro, que causó 26 muertos, tuvo su origen en “fabricación deficiente” atribuible a la constructora de Carlos Slim Helú y al gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón, quien era jefe de Gobierno.
En respuesta, Ebrard Casaubón, ahora canciller, publicó las respuestas que dio a Maria Abi-Habib, jefa de la oficina del famoso diario estadounidense en México, y reclamó que el texto publicado no las haya tomado en cuenta.
Este domingo, el rotativo publicó un amplio reportaje bajo el nombre “Por qué colapsó la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, el cual ocupó la portada de su edición para Latinoamérica.
El texto afirma estar basado en la investigación de “miles de páginas de documentos internos, tanto gubernamentales como corporativos” del Metro, así como “miles de fotografías” del sitio del siniestro.
Asegura que los datos fueron entregados a “ingenieros expertos que llegaron a la misma conclusión: los pernos metálicos que eran cruciales para la solidez del viaducto —y que servían como base de toda la estructura— parecen haber fallado debido a soldadura deficiente, falla grave que probablemente causó el choque”.
Incluso sostiene que esta teoría es ya “una de las principales explicaciones que manejan los funcionarios de la Ciudad de México, según varias personas con conocimiento de las averiguaciones oficiales sobre el desastre”.
Sheinbaum niega filtración
Ante esta información, por la mañana, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de la Ciudad de México, rechazó haber filtrado documentos sobre el dictamen que encabeza su administración para definir las causas del argumento.
También acusó al Times de “confrontar a la 4T” y de difundir conclusiones basadas en “intereses ocultos”.
(1) Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 13, 2021
Ebrard publica respuestas a reporteros
Por su parte, Ebrard Casaubón en Twitter publicó un documento de 15 cuartillas donde se leen las respuestas que dio a 13 preguntas del rotativo sobre el proceso de licitación, construcción y entrega de la Línea 12, cuyas obras abarcaron de 2007 a 2012, es decir, casi toda su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de México.
Aquí las respuestas dadas hace unos días a The New York Times respecto a reportaje sobre Línea 12. Como podrán ustedes observar fueron ignoradas por completo. https://t.co/bktYbBc6RV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 13, 2021
En el documento, sostiene que la obra se basó en el Plan Maestro del Metro de la Ciudad de México y que las decisiones sobre el Plan Ejecutivo las tomaron órganos colegiados, más no él.
Asimismo, niega presiones y recortes presupuestales a la obra, reiterando que las decisiones no fueron tomadas por él.
También sostiene que fue objeto de “cacería política” cuando la administración de Miguel Ángel Mancera, su sucesor en el cargo, clausuró la Línea 12 por deficiencias de construcción.
Llama la atención que, en ninguna pregunta, se confronte a Ebrard Casaubón con la teoría de los pernos con soldaduras deficientes.