El Congreso de Oaxaca aprobó este martes la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) para crear otro que garantice “rendición de cuentas e incorpore el reconocimiento del buen gobierno”.
Lo anterior, a través de una iniciativa de reforma, aprobada por 28 votos a favor, 27 de los cuales son de la bancada mayoritaria de Morena
El decreto modifica los párrafos primero, segundo, tercero, quinto, sexto, de las fracciones VI y V, del párrafo segundo y tercero de la fracción VIII, del apartado C del artículo 114 de la Constitución Política de Oaxaca.
De acuerdo con la nueva redacción, el nuevo órgano contará con siete comisionados, en lugar de tres, y estos no deberán tener otro empleo o cargo. Además, podrán ser sujetos a juicio político por incumplimiento en sus deberes.
El diputado morenista Fredie Delfín Avendaño sostuvo que la reforma deriva de las deficiencias en dicho instituto y la falta de mecanismos administrativos y jurídicos para sancionar el incumplimiento de las instituciones, así como para que la ciudadanía exija su derecho a la información.
Por su parte, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, comisionado del instituto desaparecido, rechazó la reforma. Y la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana promoverá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
LPR