conferencia-ebrard-monreal
conferencia-ebrard-monreal
Oposición a reforma eléctrica, sin afectar relación con EU: Ebrard. Foto: Especial

Las inconformidades y posibles demandas contra la reforma eléctrica, que aún se dictamina en la Cámara de Diputados, no determinará la relación entre México y Estados Unidos, sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.


Este lunes, el canciller acudió al Senado, donde tuvo una reunión con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para exponer los detalles del Entendimiento Bicentenario, con el cual los gobiernos de México y Estados Unidos buscan sustituir la Iniciativa Mérida para la seguridad regional.

“Cualquier empresa en México hoy que perciba que sus intereses son afectados por una disposición del gobierno, que le pueda ser desfavorable o que modifique reglas o contratos vigentes, puede emprender un procedimiento legal. No es el desiderátum de la relación bilateral. No lo va a ser, quienes están esperando eso son las empresas promotoras”, expuso el funcionario en conferencia de prensa.

Señaló que existen vías legales para que las empresas, en ambos países, hagan valer sus derechos si consideran que las medidas que toman los gobierno los violan, por lo que consideró que no se justifica que la reforma eléctrica se convierta en un tema de la relación bilateral.

En este sentido, también indicó que la carta que senadores estadounidenses enviaron al gobierno de su país para quejarse de la política energética del gobierno mexicano no afectará la relación bilateral, que “es crecientemente cercana”.

LPR 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *