Ícono del sitio Ángulo 7

Por caso Fertinal, Díaz de León no seguirá al frente de Banxico: AMLO

Por caso Fertinal, Díaz de León no seguirá al frente de Banxico: AMLO
Por caso Fertinal, Díaz de León no seguirá al frente de Banxico: AMLO. Foto: Twitter / @lopezobrador_

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Alejandro Díaz de León Carrillo, actual gobernador del Banxico y cuyo periodo finaliza en diciembre próximo, no será ratificado en el cargo, pues aprobó el crédito para la compra a sobreprecio de Fertinal.

En su conferencia de prensa matutina, recordó que Díaz de León Carrillo trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en Nacional Financiera, donde pasó el crédito para comprar dicha planta de fertilizantes, en 2015, por la cual se adeudan casi mil millones de pesos.

Expresó que si se tratara de “un buen técnico” no hubiera realizado esa operación, a pesar de que ya estuviera en marcha, pues “un buen funcionario es el que sabe decir no”.

Reiteró que propondrá como nuevo gobernador a un economista “serio y responsable”, que sepa conducir al Banco de México (Banxico) para que mantenga la estabilidad macroeconómica, aunque “no va a ser un gran viraje”.

Cabe recordar que fue en 2015 cuando Petróleos Mexicanos (Pemex), dirigida por Emilio Lozoya Austin, acusado de corrupción, realizó la compra de la planta de fertilizantes Fertinal y será rehabilitada, pues se encontraba en pésimas condiciones.

Degradación de espacio aéreo es por intereses

Luego de que se dio a conocer que la Federación de Aviación de Estados Unidos degradará la calificación del espacio aéreo mexicano, López Obrador indicó que se han cumplido con los requerimientos solicitados y no se presenta ningún pendiente, pero hay intereses involucrados.

Detalló que en ese tipo de acciones quienes se benefician son las aeronáuticas del país vecino del norte y se perjudica a las nacionales, aunque descartó que tengan afectaciones importantes pues “están más dedicadas al transporte interno, ya hay recuperación de vuelos”.

Habrá 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros

En otro tema, el presidente aseveró que para el final de su gobierno habrá más de 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, pues con la privatización, en la década de los noventa, sólo quedaron de carga.

Detalló que los ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec y del Sureste no son completamente públicos, pero se buscará que sí, además de que se negociará el año de las concesiones en otros tramos.

Salir de la versión móvil