Con inversión de dos mil 218 millones de pesos, los más de 443 mil campesinas y campesinos de Sembrando Vida recibieron su pago correspondiente al mes de septiembre en los 20 estados donde el programa reforesta más de un millón de hectáreas.
Así lo dio a conocer este lunes la Secretaría de Bienestar y abundó que, de enero a septiembre de este año, ya se han destinado 19 mil millones de pesos al pago de sembradoras y sembradores, con inversión mayor en estados donde el abandono del campo ha sido más alto.
En orden descendente, en el periodo de enero a septiembre la inversión de Sembrando Vida por estado en millones de pesos es: Chiapas, 3 mil 272; Veracruz, 2 mil 711; Tabasco, 2 mil 245; Oaxaca, mil 240; Guerrero, 870; Campeche, 795; Chihuahua, 791; y Durango, 789 millones.
También San Luis Potosí, con 769 millones de pesos; Puebla, con 662; Michoacán, 403; Hidalgo, 401; Yucatán, 400; Quintana Roo, 399; Sinaloa, 391; Tlaxcala, 200; Morelos, 200; Nayarit, 199; Colima, 196; y Tamaulipas, 173 millones de pesos.
Como lo establecen las Reglas de Operación de Sembrando Vida, todas las sembradoras y sembradores que participan en el programa reciben su jornal de cinco mil pesos por mes trabajado, que incluyen 500 pesos destinados al ahorro.
Actualmente Sembrando Vida cuenta, a nivel nacional, con 18 mil Comunidades de Aprendizaje Campesino e integra en sus labores a 45 mil 415 becarias y becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
LPR