INE fija 7 de marzo para revocación de mandato; convoca a promoventes
INE ordena retirar propaganda de revocación de mandato en 15 estados. Foto: Contralínea, Coparmex
INE fija 7 de marzo para revocación de mandato; convoca a promoventes
Dan 2 millones de firmas para revocación de mandato; INE, con 859,620 válidas. Foto: Contralínea, Coparmex

Qué Siga la Democracia, unas de las promoventes de la revocación de mandato, entregó su segundo millón de firmas en papel para solicitar esta consulta ante el INE, que, a la fecha, ha validado 859 mil 620, es decir, el 31 por ciento de las necesarias. 

Este domingo,  Gabriela Jiménez Godoy, presidenta de la organización, acudió a la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE) a entregar las hojas con un millón de firmas, guardadas en cajas de cartón, que se suman al millón remitido la semana pasada. 

Refirió que este semana se alcanzó la meta de reunir firmas que representen por lo menos el tres por ciento de los electores registrados en las Listas Nominales de los estados  Zacatecas, Tlaxcala, Quintana Roo, Tamaulipas y Chihuahua. 

En este sentido, previó que la organización, que simpatiza con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, conseguirá cumplir con el requisito de cubrir el 3 por ciento de la Lista Nominal en 25 estados, de 17 necesarios. 

Asimismo, señaló que el objetivo es entregar al INE, en las próximas dos semanas, un total de cuatro millones de firmas, por si la autoridad electoral determina eliminar algunas. 

Dos entidades han cumplido al 100%

Por su parte, el INE reportó que, con corte a las 23:59 horas del 10 de diciembre, había validado de manera preliminar 859 mil 620 firmas de apoyo ciudadano de un millón 95 mil 974 recibidas.

Esto es 31.17 por ciento de las 2 millones 758 mil 227 requeridas (3 por ciento del total de electores en la Lista Nominal nacional) para solicitar que se realice la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador, programada para el 10 de abril.

Sin embargo, cabe remarcar que el INE también requiere que las firmas entregadas representen al menos el tres por ciento de las listas nominales de 17 de las 32 entidades del país. 

Hasta ahora, sólo en la Ciudad de México, gobernada por Morena, y en Tabasco, estado de donde es originario López Obrador, se han cumplido al 100 por ciento los requisitos. Puebla reporta 10 mil 477 firmas, es decir, el 7.51 por ciento de las requeridas en el estado. 

El plazo de recepción de firmas vence el próximo 25 de diciembre. 

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *