Ícono del sitio Ángulo 7

¿Tu apellido empieza con A? INE te llamará a ser funcionario de casilla

Sube a 63 las incidencias en elecciones; 6 por propaganda afuera de casillas
¿Tu apellido empieza con A? INE te llamará a ser funcionario de casilla. Foto: EsImagen

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra “A” serán los primeros a considerar para la integración de las Mesas Directivas de Casilla en los comicios federal y locales concurrentes del próximo 6 de junio.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que este segundo sorteo permitirá que el próximo 6 de febrero se insacule a los 12.2 millones de personas de entre los cuales se designará a las y los funcionarios de casilla. 

Agregó que, junto con el sorteo que definió que los nacidos en agosto y septiembre sean convocados a integrar las mesas de casilla, esto permitirá que existan nuevos funcionarios para cada ciclo electoral.

Este proceso dará paso a la designación de 1 millón 469 mil ciudadanas y ciudadanos que serán notificados y de los que se definirá a quienes integrarán las más de 163 mil casillas que se prevén instalar el próximo 6 de junio en todo el país.

El sorteo para definir el universo de posibles funcionarios electorales se realiza tal y como lo prevé la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como el Programa de Integración de Mesas Directivas de Casilla y Capacitación Electoral de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2020-2021.

Inoportuno, aplazar comicios

En otro momento, Córdova Vianello comentó que modificar la fecha de las elecciones federal y locales resulta inoportuno, ante el “riesgo que existe de entrar a una crisis constitucional”.

Lo anterior, durante su participación en la charla “Desafíos jurídicos del proceso electoral 2021”, donde estimó que deberán ser los distintos órganos del Estado mexicano, incluido el INE, quienes generen las mejores condiciones sanitarias para que el 6 de junio la ciudadanía pueda acudir a las urnas sin que ello implique una alteración en la curva de contagios, un objetivo que ya se logró el año pasado en Coahuila e Hidalgo.

Salir de la versión móvil