La Comuna de Puebla, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, realizó 15 supervisiones en diferentes escuelas para verificar que cumplan con protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19 en el regreso a clases presenciales.
Por lo anterior, los encargados de la supervisión mencionaron que dichas acciones están encaminadas para los niveles de educación básica y media superior, por lo que este martes 31 de agosto, se recorrerán 30 inmuebles más. Estos recorridos se realizarán de forma permanente durante los próximos días.
En el mismo tenor, la edil Claudia Rivera Vivanco señaló que la Comuna será parte de este acompañamiento para las familias poblanas, ya que buscan que el mandar a los niños a la escuela no sea de incertidumbre, sino que sea de tranquilidad y certeza en el regreso a clases.
De misma forma, la alcaldesa mencionó que se dio una dotación a las escuelas t como lo son la instalación de aproximadamente 200 lavamanos autónomos en el suministro de agua potable, así como la entrega de más de 700 kits para la sanitización de los inmuebles educativos, 11 mil kits contra Covid-19 para estudiantes y más de mil 500 paquetes escolares con material didáctico.
Por otro lado, el secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, recalcó la importancia de que todo el conjunto que engloba el regreso a clases tome importancia y acate las órdenes para no poner en riesgo a nadie.
De misma forma, mencionó que como una herramienta de apoyo, se creó el “Protocolo para la Implementación de Medidas Sanitarias ante el Covid-19 en Instituciones Educativas”, el cual se descargará a través de código QR desde la página del ayuntamiento.
En donde se le dará un documento que contiene información detallada y lineamientos preventivos para mitigar riesgos de contagio en entornos escolares.
Además de que se les proporcionarán manuales de primeros auxilios y plan de contingencia en caso de incendios, por lo que en el siguiente enlace: https://pcpueblacapital.gob.mx/ se podrán descargar de manera gratuita a través del código QR que la página brinda.
Además, se capacitaron a mil 399 personas de la población escolar en temas de medidas preventivas sanitarias, plan familiar de protección civil y emergencias médicas en el que participaron estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia.
Por último, a los que estén interesados en las capacitaciones, se puede solicitar información en el correo ensenanzaydifusionoficialia@gmail.com, o vía telefónica al 222 231 8089.
Editado por: Miguel Ángel Madrid Brizuela