Ante el Congreso de la Unión, se presentó una iniciativa para reformar el artículo 246 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíbe la reproducción de estereotipos de género y violencia contra mujeres y niñas en publicidad destinada al público infantil.
Lo anterior, a propuesta de la diputada federal Verónica María Sobrado Rodríguez, quien busca modificar dicho artículo adicionando la fracción IX, para señalar que se prohíbe “la reproducción de estereotipos de género y de violencia contra las mujeres y niñas en contenidos publicitarios”.
En su argumento, afirmó que los estereotipos de género limitan la capacidad de las niñas y niños para desarrollarse, afectan sus derechos humanos y atentan contra sus libertades fundamentales, lo cual conlleva a la violencia que les afecta de manera desproporcionada.
Asimismo, la legisladora señaló que los contenidos publicitarios destinados al público infantil que promueven este tipo de conductas “generan desigualdades y discriminación”.
Por ello, es necesario dejar de reproducir dichos estereotipos, para que no se normalicen en la vida de los menores y se fortalezca el marco legal de México para eliminar los estereotipos de género y de violencia contra las mujeres y niñas.