El Congreso local busca duplicar a 20 años de cárcel la pena a quienes pongan en riesgo la vida de personas con hechos como la explosión en San Pablo Xochimehuacan, así como una multa de hasta 53 mil 772 pesos, e imponer 10 años de prisión por el delito despojo.
Lo anterior, durante la sesión ordinaria del Legislativo poblano, a iniciativa del diputado Eduardo Castillo López, para reformar los artículos 199 y 408 del Código Penal para “el patrimonio de los ciudadanos”, así como para evitar que se sigan “apropiando” de este.
En su intervención, dijo que desde el Congreso “se debe actuar” ante lo ocurrido en la junta auxiliar, donde la tragedia ha cobrado muerte de dos personas y otras más con lesiones de quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo.
Por ello, el legislador morenista propuso reformar el artículo 199, que actualmente establece una pena de prisión de 1 a 10 años, para que sea de hasta 20 años para aquellas personas que mediante incendio, explosión, inundación o por cualquiera otra causa generen un peligro general para los bienes o para las personas.
Así como aumentar la pena pecuniaria para pasar de 30 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), para quedar entre 30 a 600, que significa de 2 mil 688.6 pesos y hasta 53 mil 772 pesos.
De igual forma, el diputado busca reformar el acápite del artículo 408 relativo al despojo, para considerar un aumento de las penas por este delito, para pasar de 3 meses a 3 años y quedar en 3 meses a 10 años.
Proponen subir a 10 años por despojo
Castillo López manifestó que igual se propone la adición de la fracción III a dicho artículo, con la intención de prevenir la invasión u ocupación de inmuebles propiedad estatal o municipal o de aquellos otros sobre los que ambos órdenes de gobierno ejerzan la posesión, control o administración a título de dueño.
Castillo López aclaró que a esta propuesta se suma el interés de castigar a quienes incurran en el delito de “despojo”, para cometer actos ilícitos, como ocurrió en San Pablo Xochimehuacan donde se utilizó un predio particular para incidir en una toma clandestina, similares a las que después fueron detectadas en la misma zona.
Es necesario mencionar que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
R:CB