Al insistir que su administración “visibilizó” el trabajo sexual en la capital de Puebla, la candidata a reelegirse en la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco, propuso “ampliar” los programas sociales a mujeres, al señalar que “no lo hacen por gusto”.
Lo anterior la mañana de este jueves, en conferencia remota a medios, donde recibió el espaldarazo de la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján Uranga, en su campaña a la presidencia municipal.
Cuestionada respecto a su estrategia para regular el trabajo sexual en el Centro Histórico, siendo que durante su administración hubo señalamientos de supuestas extorsiones a las mujeres, así como quejas por la sobrepoblación en el primer cuadro de la ciudad, la abanderada aseguró que se busca atender las causas “de raíz”, sin revictimizar a quienes deciden realizar esta práctica.
Su propuesta fue “ampliar” los programas municipales, así como acercar los federales, a fin de lograr la “autonomía económica” y las mujeres no tengan que recurrir al trabajo sexual
“No lo hacen por gusto, si no por una necesidad (…) Apoyo municipal a mujeres jefas de hogar que les permita seguir su desarrollo; una mujer que tiene autonomía económica tiene libertad de pensamiento y por tanto combate todo tipo de violencia“.
Señaló que, con la recuperación de espacios públicos, también se apoyará a las mujeres “a que tengan otra opción”, al aludir que también se apoyará a la economía con dichas acciones.
Es de mencionar que la presencia de trabajadoras sexuales en el primer cuadro de la ciudad ha sido criticada por el sector empresarial y regidores capitalinos, mientras que el propio ayuntamiento ha acusado que, pasadas administraciones, mantenían una “red de prostitución” de la cual no se han presentado evidencias o avances en la investigación.