![Nuevamente, Héctor Alonso lanza comentarios misóginos](https://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/H%C3%A9ctor-Alonso-Granados.jpg)
El diputado sin partido, Héctor Alonso Granados, deberá emitir disculpas públicas por sus comentarios misóginos en sesiones del Congreso de Puebla, además de aprobar un curso en línea sobre género y acudir a un grupo de atención re-educativa para personas que ejercen violencia.
Lo anterior, de acuerdo con una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado emitida al Congreso local, a quien le pidió elaborar y aprobar un Código de Ética, Igualdad, Trato Digno y No Discriminatorio, que incluya sanciones administrativas o en su caso penales, más drásticas a manifestaciones de odio que promuevan la violencia de género.
De acuerdo con el órgano, la queja fue recibida el 9 de diciembre de 2019, debido a que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) remitió el recurso interpuesto por los dichos del legislador poblano.
Y es que, en diversas ocasiones, Alonso Granados ha emitido comentarios desafortunados sobre el tema del aborto y las mujeres, por lo que ha violentado los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, a la no discriminación, así como a la igualdad entre mujeres y hombres.
Por ello, el exmorenista deberá aprobar el curso en línea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “Género, masculinidades y lenguaje incluyente y no sexista”, ofrecer una disculpa pública en sesión ordinaria y/o extraordinaria del Congreso, por el lenguaje discriminatorio y no incluyente, utilizado en 15 sesiones públicas, lo cual deberá realizar en no más de 90 días a partir de que sea notificada la recomendación.
En tanto, el Congreso de Puebla deberá brindar sin excepción a la totalidad de las y los servidores públicos del Congreso local una capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos establecidos en la legislación local, nacional e internacional, principalmente los relacionados con la prevención y atención a la violencia contra las mujeres y niñas, la no discriminación y la igualdad entre mujeres y hombres.
Finalmente, el Legislativo poblano deberá iniciar un procedimiento administrativo de investigación en contra de Alonso Granados, por el lenguaje discriminatorio y no incluyente que utilizó.