La Comisión de Atención a Personas con Discapacidad del Congreso de Puebla aprobó un exhorto a los gobierno federal y local, así como a los 217 ayuntamientos de la entidad para que den a conocer los programas de estimulación temprana para niños con algún tipo de discapacidad.
Dicho exhorto también busca promover la detección de alteraciones en el desarrollo infantil, mismas que puedan realizar desde el hogar en virtud del confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19.
El proyecto fue promovido por José Antonio Zacaula Martínez, quien señaló que durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria se debe brindar atención a las y los menores con algún tipo de discapacidad tomando en cuenta que la actividad física ha disminuido a causa del confinamiento.
Y es que, refirió, es necesario que las y los niños reciban mayor atención para la prevenir la aparición o incremento de una incapacidad, por lo que las autoridades de todos los niveles de gobierno se deben de involucrar en estos programas.
En otro momento de la sesión se aprobó declarar como improcedente la iniciativa de decreto por la que se adicionan y reforman diversos artículos de la Ley para Personas con Discapacidad y en un punto diferente, avalaron, declarar sin materia la Iniciativa de Decreto por la que se reforma el artículo 25 y se adiciona el II párrafo del artículo 32 de la Ley para Personas con Discapacidad.
Por otra parte, Zacaula Martínez ofreció el informe de labores del tercer año legislativo correspondiente a dicha comisión, donde destacó dictámenes en beneficio de personas con el espectro autista, la inclusión, trabajos dignos y remunerados para este sector de la población, acuerdos para la no discriminación, áreas especializadas en discapacidad auditiva, entre otros.
GDLRP