Ícono del sitio Ángulo 7

FGR, no INE, determinará si candidato de PRI en NL cometió un delito: AMLO

FGR, no INE, determinará si candidato de PRI en NL cometió un delito: AMLO
FGR, no INE, determinará si candidato de PRI en NL cometió un delito: AMLO. Foto: Especial

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, indicó que será la FGR, no el INE, la que determine si Adrián de la Garza Santos, candidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, cometió un delito al repartir tarjetas en las que se depositará dinero si gana.

En su conferencia de prensa matutina, pidió a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) “no adelantarse”, pues uno de ellos, Ciro Murayama Rendón, declaró, el pasado miércoles, que dicha entrega de artículos no viola las leyes, ya que no tienen dinero.

Destacó que lo declarado por el consejero “está bien, es su opinión”, pero que “siempre se adelanta, porque ellos están ahí para impedir la democracia, él firmó un manifiesto para avalar el fraude electoral en el 2006”.

Señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) resolverá si se realizó una infracción o no; “yo considero que sí y no sólo es una violación legal, es una inmoralidad, el voto tiene que ser libre, la elección tiene que ser limpia”.

Expresó que lo más importante es “detener la compra del voto y el tráfico con la pobreza de la gente”, a través de la entrega de tarjetas o despensas, por lo que pidió a la población denunciar ese tipo de actos y cuidar las casillas.

De la Garza es libre de ir a OEA

Luego de que de la Garza Santos acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, donde denunció que el ejecutivo federal atenta contra la democracia”, López Obrador se limitó a decir que es “libre” de acudir a las instancias que considere pertinentes.

Cabe mencionar que el pasado lunes, la FGR abrió carpetas de investigación contra los candidatos al gobierno de Nuevo León del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano (MC).

México padece de mucho racismo

En otro tema, el presidente señaló que el país aún “se padece de mucho racismo”, pues hay expresiones como “hay que mejorar la raza”, “no tiene la culpa el indio si no el que lo hace compadre”, “eres naco”.

Consideró que el origen de dicho proceso es “el intento persistente de destruir a los indígenas, incluso exterminándolos en una guerra, con la justificación de que había que civilizarlos, pues eran salvajes”.

Expresó que, a pesar de lo anterior, las comunidades han ido sorteando el racismo y todavía cuentan con “valores de honestidad” los cuales no pudo “corromper” el neoliberalismo.

Salir de la versión móvil