Ícono del sitio Ángulo 7

Senado aprueba reforma que prohíbe outsourcing; mira de qué va

Senado aprueba reforma que prohíbe outsourcing; mirá de qué va
Senado aprueba reforma que prohíbe outsourcing; mirá de qué va. Foto: Especial

El Senado aprobó, en lo general y lo particular, la reforma seis leyes reglamentarias y al Código Fiscal de la Federación, con la cual queda prohibida para empresas y gobierno la subcontratación de personal, excepto en casos de servicios especializados.

En sesión, el dictamen fue avalado con 110 votos a favor, uno en contra y otro en abstención, por lo cual fue enviado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que lo publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

De esta manera, culmina un proceso que comenzó desde noviembre de 2020, cuando el mandatario propuso la reforma de la Cámara de Diputados, tras lo cual surgió oposición y críticas por parte de cúpulas empresariales.

Hasta el pasado 5 de abril, López Obrador llegó a un acuerdo con sindicatos y empresarios para prohibir la subcontratación de personal, pero regularla en el caso de servicios especializados, con la obligación de pagar prestaciones y utilidades a los empleados.

Tras este pacto, la iniciativa fue modificada y aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 14 de abril y pasó al Senado, donde se avaló este martes.

A continuación, mencionamos los puntos claves de esta reforma que prohíbe el outsourcing en México:

LPR

Salir de la versión móvil