En Tianguis del Bienestar entregan 6.2 millones de artículos gratis
En Tianguis del Bienestar entregan 6.2 millones de artículos gratis. Foto: Especial
Tianguis del Bienestar beneficiará a los 70 municipios más pobres: SSPC
Tianguis del Bienestar beneficiará a los 70 municipios más pobres: SSPC. Foto: Especial

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la SSPC, informó que el “Tianguis del Bienestar”, en el que se repartirán bienes decomisados, se hará en 70 municipios de cuatro estados con mayor marginación y pobreza, en beneficio de 894 mil 998 personas.

En la conferencia de prensa matutina, explicó que la primera etapa del programa inició los pasados 11 y 12 de agosto en Atlamajalcingo del Monte, uno de los 10 municipios de Guerrero donde se pondrá en marcha y se entregaron 231 mil artículos nuevos a mil 845 personas.

Refirió que en total se otorgarán un millón 850 mil mercancías, como telas, ropa, juguetes, utensilios y herramientas asegurados en operativos, a 211 mil ciudadanos en Guerrero.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) añadió que la segunda etapa del programa será para 40 municipios de Oaxaca, 15 de Chiapas y 5 de Veracruz.

Mencionó que la entrega de los bienes es gratuita, en el municipio donde se monta el Tianguis del Bienestar se colocan carpas y la población pasa a tomar lo que le agrada, además de que previamente se realiza un perifoneo para informar a la población

Municipios son tomados en cuenta por IDH

Apuntó que para seleccionar a los municipios se tomó en cuenta dos variables: el Índice de Desarrollo Humano (IDH), así como la condición de extrema pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Comentó que el gobierno gasta mil 147 millones de pesos anualmente en 41 almacenes, 27 patios y un almacén con patio, para el resguardo de la mercancía decomisada, de ahí la necesidad de dar salida a la misma.

Artículos se echaban a perder: AMLO

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que muchas veces los artículos que estaban resguardados se echaban a perder o se quemaban, por lo que se decidió repartirlas entre la población.

Refirió que las acciones son coordinadas por la SSPC, pero participan las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Defensa Nacional (Sedena), Aduanas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *