En novena sesión ordinaria de Cabildo de Puebla, fue aprobada la línea de crédito de 160 millones de pesos como adelanto del Fondo para Infraestructura (FISM), con estos recursos se buscará rehabilitar vialidades y dar mantenimiento a la infraestructura hídrica.
Con 18 votos a favor y seis en contra, fue aprobado el adelanto de recursos que la regidora Ana María Jiménez Ortiz explicó que deberá pagarse este adelanto a más tardar el 14 de octubre de 2024.
Jiménez Ortiz, detalló que con este crédito el Ayuntamiento de Puebla abonará al fortalecimiento de los proyectos de gestión y manejos sustentable del agua, así como construir infraestructura más eficiente. Detalló que los 160 millones de pesos se destinarán al cumplimiento de lo que establecen algunos ejes del Plan Municipal de Desarrollo, cómo el fortalecimiento de los servicios públicos municipales, la estrategia para mejorar la imagen urbana del espacio público municipal e impulsar las relaciones sociales entre la ciudadanía y su entorno inmediato.
Señaló que incluso, las obras a ejecutar contemplan mejorar y desarrollar proyectos de gestión y manejo sustentable del agua utilizada para fuentes y riego del espacio público, así como construir infraestructura eficiente con un enfoque social accesible. Por lo anterior, se ejecutarán cinco programas de pavimentación y espacio público y siete proyectos de agua y drenaje para reducir las brechas de desigualdad.
Por su parte, el regidor Manolo Herrera Rojas criticó que de mayo de 2020 a mayo de 2022 haya aumentado el costo de materiales de construcción en un 31 por ciento, mientras que la mano de obra un 10.38 por ciento y el cemento 14.5 por ciento, por lo que indicó que es necesario adquirir los recursos pronto para ejecutar obras de calidad en cuanto a los materiales que sirvan a la Ciudad.
23 mdp en intereses
Por su parte, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, se pronunció en contra de que se diga que se requiere este préstamo porque la ciudadanía dejó de pagar algunos impuestos por la pandemia y pidió aceptar al ayuntamiento de Puebla que se contraerá una deuda, ya que, indicó, se deberán pagar 23 millones de pesos por intereses, además de que en el ayuntamiento se tienen “listos para gastarse” mil 885 millones de pesos.
En tanto que, Elisa Molina Rivera señaló que “no existe justificación” para solicitar el adelanto, pues las arcas municipales cuentan con ingresos por 755 millones de pesos. Opinó que hay zonas de atención prioritaria que no se atienden.
⚪ #Ángulo7Informa || El Cabildo de Puebla aprobó con 18 votos a favor y 6 en contra que el municipio solicite un préstamo por más de 160 mdp para realizar obras como vialidades y mantenimiento a tubería de agua
Vía @Paola_Macuitl pic.twitter.com/Kq2VMapj9n
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) June 24, 2022
Mientras que el regidor José Carlos Montiel Solana explicó que el adelanto de estos recursos es un complemento de programas de obras definidos para 2022, mismo que tendrá seis ejes prioritarios sociales, asimismo, reclamó que se critique el adelanto, cuando hay preocupación por el dinero que se gasta en el agua que se desperdicia debido a la falta de mantenimiento de las tuberías hidráulicas.
Asimismo, el alcalde Eduardo Rivera Pérez previamente había señalado que se solicitaría una la línea de crédito de 160 millones de pesos, como adelanto del (FISM), para la ejecución de vialidades, en su mayoría rehabilitación y que serán pagados en 2 años.
R:LGG